mecanica de los signos

La regla básica para sumar y restar es: términos con signos iguales se suman, términos con signos diferentes se restan. Al multiplicar dos términos con signos iguales el signo del resultado es positivo (+), al multiplicar dos términos con signos diferentes el signo del resultado es negativo (-).


 

 

Signo en la respuesta de la operación

Signos de operandos

Suma (signo)

multiplicación

+

+

Se suman (+)

+

+

-

Se resta (del mayor)

-

-

+

Se resta (del mayor)

-

-

-

Se suman (-)

+

 

Siempre que no se escriba signo se presume que el signo es positivo.

El cero carece de signo al ser la nulidad no tiene valor alguno ni positivo ni negativo.

 

Ejemplos

Sumas:
4 + 5 = + 9

- 6 – 12 = - 18

5 – 3 = + 2

5 – 9 = - 4

12x -15x = -3x

-6m -3m = -9m

 

Multiplicaciones:

(7)(5) = 35

(5)(-12) = -60

(-8)(-3) = 24

(x)(z) = xz

(m)(-n) = -mn

(12x)(-3y) = -36xy

Facebook botón-like
 
 
Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis